
La fórmula de arriba se conoce como la fórmula autorreferente de Tupper. La gracia de esta fórmula es que al ser graficada con 0 < x < style="font-style: italic;">n < y < n+16 (donde n es este pequeño número) se obtiene:

La fórmula de arriba se conoce como la fórmula autorreferente de Tupper. La gracia de esta fórmula es que al ser graficada con 0 < x < style="font-style: italic;">n < y < n+16 (donde n es este pequeño número) se obtiene:
2 comentarios:
Está bueno, pero como señalan por ahí, es medio tramposo... Me gustaría encontrar una función que funcione sin tener que irnos a un lugar tan remoto del plano ;-)
mmm... podeis llamarme tonto, pero no veo qué tiene de especial esto...
Publicar un comentario